Acerca de este evento
El NASA Space Apps Challenge (NSAC) es una hackatón internacional y anual impulsada por la NASA y realizada de forma simultánea en más de 300 ciudades alrededor del mundo. El objetivo es resolver alguno de los 28 desafíos que ha publicado la NASA para este año con el objetivo de solucionar problemáticas de la Tierra y el espacio. ¿Te animás a participar?


¿Quiénes pueden participar?
Si bien se trata de una hackatón, no se limita a la realización de programas o software, sino que el abanico de posibilidades es enorme: se puede realizar proyectos audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, de hardware, de robótica, etc., por lo que cualquiera puede participar, independientemente de sus estudios o profesión. El único requisito es ser mayor de 12 años.
Desafíos 2021
Pronto publicaremos los desafíos de este año
Arteroides
Ilustrá de la forma artística que más te guste qué cosas puede encontrar la misión Lucy de la NASA al explorar asteroides del sistema solar.
¡Semillas a bordo!
Diseñá un sistema de producción de cultivos capaz de satisfacer las necesidades nutricionales de una tripulación de 4 a 6 personas que se dirige a Marte.
Localizá la basura espacial en tiempo real
Creá una aplicación que te permita ver y localizar en tiempo real toda la basura espacial detectada alrededor de la Tierra.
Aterrizaje planetario: el videojuego
Desarrollá un videojuego inspirador y educativo o un modelo 3D interactivo que simule un aterrizaje en la Luna o en Marte.
¿Cómo participar?
Este año el evento se realizará los días 1 y 2 de octubre y, particularmente en Mendoza, de forma 100 % presencial. Deberás tener una cuenta en la página oficial de Space Apps y luego registrarte en tu localidad más cercana. Invitá a tus amigos y formá tu equipo, este puede ser de hasta seis (6) personas. Los días previos a la hackatón haremos una transmisión en vivo para explicar absolutamente todo sobre el evento.
